Paleta de colores desarrollada
Paleta de colores desarrollada:
Como expliqué en el post anterior, una de las tareas de la clase de Anállisis era desarrollar una paleta de colores mezclando los colores primarios.
La foto insertada es el resultado de mi paleta de colores. La he dividido en cuatro filas porque se acomodaba mejor a lo que necesitaba.
-En la primera fila tenemos los colores primarios, ordenados por amarillo ( Limón y cadmio), rojo (Cadmio y Carmín) y azul (Cerúleo y Ultramar), estos los he usado para realizar las diferentes mezclas y los puse los primeros para que se pueda observar las diferencias de tonos entre cada grupo de color.
-En la segunda fila podemos observar las mezclas de colores con una muestra de los tonos usados en el lado izquierdo. Los he ordendado por naranjas (El primero es resultado de una mezcla de Amarillo Limón y Rojo Carmín y el segundo de Amarillo Cadmio y Rojo Cadmio), el segundo naranja es mas vibrante que el primero debido a que los tonos que he usado son mas cálidos, después tenemos los morados ( El primero deriva del Rojo Cadmio y Azul Cerúleo y el segundo del Rojo Carmín y Azul Ultramar) el segundo morado es mas potente y resalta más que el primero. Por último tenemos los verdes (tenemos el que deriva del Amarillo Limón y Azul Cerúleo y el que dervia del Amarillo Cadmio y el Azúl Ultramar), siendo estos los resultados que tienen más distinción entre ellos, pues los anteriores colores son parecidos pero se distingen por la potencia de cada uno y en el caso de los verdes podemos observar que uno es verde claro y el otro verde oscuro.
-En la tercera fila tenemos una sencuencia de mezclas, en la que se intenta conseguir el color negro. Los colores usados en la mezcla son el Rojo Carmín y el Verde Esmeralda, por lo que en cinco cuadrados he intentado mostrar el desarrollo de la mezcla hasta dar con el negro.
-En la cuarta y última fila tenemos veladuras, en esta se busca conseguir el color negro con los mismos colores que en la anterior fila, pero de una forma distinta. Lo primero que he hecho es pintar todos los cuadrados con el Rojo Carmín y he dejado que se secase y luego he rebajado el verde esmeralda con agua para que no cubriese mucho y se pudiera realizar la veladura y cuidadosamente fui poniendo el Verde. Esta práctica me llevó mucho más tiempo, dado que tuve que ir dejando secar el color verde para añadir mas capas. Finalmente conseguí el color negro.
Moraleja de esta tarea:
Mezclar colores no es tan fácil como se piensa, pues se necesita tiempo y paciencia.
Que tengais un buen día
Andrea S.
Comentarios
Publicar un comentario